Resumen
Consiguiendo Slackware
Antes de que usted pueda usar Slackware Linux, usted tendrá que
obtenerlo e instalarlo. Conseguir Slackware es tan fácil como
comprándolo o bajándolo gratis a través de la
Internet.
El CD oficial y los paquetes
El CD oficial del Slackware Linux está disponible de Slackware
Inc. comprando el disco oficial, usted obtiene el CD de
instalación, el apoyo de la instalación vía el
correo electrónico, un folleto de instalación de
30-páginas, y más. Los paquetes de Slackware, incluyen el
CD de instalación más el manual oficial del Slackware
Linux. Quizás más pretenciosamente, comprar el paquete sea
una manera excelente de apoyar el Proyecto Slackware Linux directamente
(y nos ayuda a comprar los nachos).
Tabla 3-1. Informacion de Contacto de Slackware, Inc.
Metodo Informacion
telefono 1-800-786-9907
website http://www.slackware.com
email <[email protected]>
snail mail 4041 Pike Lane, Suite F Concord, CA 94520-1207
Via Internet
Slackware Linux también está disponible gratis a
través de la Internet. Usted puede mandar electrónicamente
su pregunta a nuestro servicio de apoyo, pero se dará prioridad
superior a aquellos que han comprado el paquete de CD oficial.
El web site oficial donde se localiza el Slackware es:
http://www.slackware.com/
La dirección de FTP primaria del Slackware Linux es:
ftp://ftp.slackware.com/pub/slackware/
Requisitos del Sistema
Tabla 3-2. Requisitos del Sistema
Hardware Requiere
Procesador 386
RAM 16 MB ( como mínimo, mientras más
mejor :D )
Espacio en Disco 500MB ( como mínimo, mientras más
mejor :P ... )
Floppy Drive 1.44 MB
Si usted tiene el CD booteable, probablemente usted no
necesitará una Floppy Drive. Claro está, que si usted
planea instalar el CD usted necesitará una unidad de CD-ROM.
Una tarjeta de red se requiere para una instalación tipo NFS.
Vea la seccion llamada NFS para mas informacion.
El requisito de espacio en disco es algo variable. Algo asì como
1G recomendados son para una instalación normal, pero si usted
hace un instalación completa, usted necesitará alrededor
de 2G de espacio en el disco duro disponible. La mayoría de los
usuarios no hace una instalación completa. De hecho, Slackware
corre en espacios tan pequeños como 100MB de espacio en disco.
Slackware puede ser instalado en equipos con menos RAM pero para esto
hará falta un poco de sufrimiento. Si usted esta listo para un
poco de trabajo, dé una mirada al archivo de LOWMEM.TXT en el
árbol de la distribución para algunas instrucciones
útiles.
Las series del Software
Por razones de simplicidad, Slackware ha sido históricamente
dividido en series de software. Una llamada "disk sets" por que fue
diseñada para la instalación mediante Floppy, las series
de software se usan actualmente para categorizar los paquetes
incluidos en la instalación. Hoy, la instalación
mediante Floppy todavía es posible para la serie A y la
mayoría de las series de N (vea debajo).
El siguiente cuadro es una descripción breve de cada serie de
software.
Tabla 3-3. Series del Software
Series Contenido
A
El sistema base de slackware linux
AP
Varias aplicaciones que no requieren el sistema X-windows
D
Herramientas para el desarrollo de programas. Compiladores,
debuggers,interpretes,y todas las páginas del man se encuentran
alli.
E
GNU Emacs
F
FAQs, HOWTOs, y otras documentaciones miscelaneas
GNOME El entorno gráfico Gnome
K
El codigo fuente del kernel
KDE El
entorno gráfico de KDE. Un ambiente de trabajo similar al de
windows
KDEi Una serie
de paquetes intenacionalizados de KDE
L
Una serie de librerías
N
Diferentes programas de red. Daemons,
telnet, mail, grupos de noticias, etc.
T
TeX, un sistema de formato de documentos
TCL
Lenguaje de Herramientas de
Comando. Tk, TclX, y TkDesk
X
El entorno gráfico básico
o mejor conocido como sistema X-Window
XAP
Diferentes aplicaciones para
trabajar comodamente en X-Window
Y
Una serie de paquetes que contienen juegos BSD
Metodos de Instalación
Floppy
Mientras alguna una vez fue posible instalar todo Slackware Linux desde
los disquetes flexibles, el tamaño creciente de paquetes de
software (de hecho, de algunos programas individuales) ha forzado el
abandono de este tipo de instalación para todas las series
excepto dos. La serie A todavía es totalmente instalable desde
los disquetes, y la mayoría de la serie N también. Esto
le dará un sistema muy básico que puede usarse para
instalar el resto de la distribución vía red.
Por favor note que todavía se requieren los disquetes para la
instalación por CD-ROM si no tiene el CD booteable, así
como para la instalación NFS.
CD-ROM
Si usted tiene el CD booteable, disponible en el paquete oficial
publicado por Slackware, Inc. (vea la seccion llamada consiguiendo
Slackware), la instalación basada en CD será más
simple para usted. Si no usted necesitara iniciar desde los disquetes.
Además, si usted tiene un hardware especial que cause conflictos
con el kernel usado en el CD bootable, usted necesitara usar disquetes
especiales.
Veala seccion llamada Disco de Inicio en through la seccion llamada
disco suplemental para información de cómo escoger y crear
los discos para iniciar, si es necesario.
NFS
NFS Net File System ( Sistema de Archivo de Red) es una manera de hacer
el sistema de archivos disponible a las máquinas remotas. La
instalación NFS le permite instalar Slackware desde otra
computadora conectada en su red. La máquina desde la que usted
está instalando necesita ser configurado para exportar la
distribución de Slackware a la máquina a que usted
está instalando. Esto, claro, involucra un poco de conocimiento
de NFS que se cubre en la seccion llamada NFS (Sistema de Archivo de
Red) en Capitulo 5.
Es posible realizar una instalación NFS a través de
métodos como PLIP (mediante el puerto paralelo), SLIP, y PPP
(aunque no mediante una conexión de módem). Sin embargo,
nosotros recomendamos el uso de una tarjeta de red si esta disponible.
Después de todo, instalar el sistema operativo a través de
el Puerto de impresora va a ser un proceso muy, muy lento..
Disco de Inicio (Boot Disk)
El disco de inicio es el que se utiliza para arrancar la maquina y
empezar la instalación. Contiene una imagen del kernel comprimida
que se usa para controlar el hardware durante la instalación.
Por consiguiente, es muy importante (a menos que usted está
iniciando desde el CD, como se explica en la seccion llamadaCD-ROM).
Los discos de inicio estan localizados en el directorio bootdisks/ en
el arbol de la distribucion
Hay más discos de inicio de Slackware que usted puede utilizar
(es decir aproximadamente 60). Una lista completa de discos de inicio,
con una descripción de cada uno, está disponible en el
arbol de archivos de la distribución de Slackware en el archivo
bootdisks/README.TXT. Sin embargo, la mayoría de las personas
puede usar el bare.i (para los dispositivos de IDE) o scsi.s (para los
dispositivos de SCSI) como imagen del disco de inicio.
Vea la seccion llamada la creacion de los discos para instrucciones de
como hacer un disco de imagen
Después de iniciar, se le pedirá insertar el disco
raíz. Recomendamos que inserte el disco raíz y
continúe con la instalación.
Disco Raiz (Root Disk)
El disco raíz contiene el programa de instalación y el
sistema de archivos que se usa durante la instalación. Es
indispensable. Las imagines del disco raíz se encuentran el
directorio rootdisks/ en el árbol de la
distribución
Para realizar una instalación tenemos varias formas, pero las
más usadas son utilizando una serie de archivos llamados
install.1 , install.2, install.3, install.4, install.5 más el
bare.i ( que vendría siendo nuestra imagen escogida del
directorio bootdisk/ ubicado en la raíz de la
distribución. Para más información sobre la
instalacion con los archivos install.[1-5] deberás pegarle una
miradita al README.TXT ubicado en el mismo directorio) o también
podríamos realizar una instalación desde una
partición MS-DOS utlizando el archivo install.zip ( para
más información sobre la instalación desde una
particion MS-DOS deberás leerte el archivo install.zip.README
ubicado en el directorio rootdisks/ que se encuentra en la raíz
de la ddistribución)
Disco Suplemental
Un disco suplemental se necesita si usted está realizando una
instalación NFS o instalando en un sistema con dispositivos
PCMCIA. Los Discos Suplementales se encuentran en el directorio
rootdisks/, bajo el nombre de network.dsk y pcmcia.dsk. Paa una mayor
información sobre estos en el msimo directorio encontrarás
unos archivos llamados network.dsk.README y pcmcia.dsk.README los
cuales puedes leer si gustas.
El disco raíz lo instruirá en el uso de discos
suplementales cuando este cargado.
Creando los Discos
Una vez seleccionada la imagen de disco de inicio que utilizara, usted
debe colocarla en el disquete. El proceso es ligeramente diferente
dependiendo del sistema operativo que este usando para hacer los discos.
Si esta bajo Linux (o cualquiera basado en Unix-like OS) usted
necesitará usar el comando dd(1) command. Asumiendo que usted a
escogido hejaz.dsk como imagen de inicio y su unidad de disquete es
/dev/fd0, el comando para hacer el disco con la imagen hejaz.dsk es:
# dd if=hejaz.dsk of=/dev/fd0
Si usted esta ejecutando un Sistema Operativo como Windows usted
necesitara usar el RAWRITE.EXE, programa que es incluido en el
árbol de la distribución en los mismos directorios de las
imágenes de disquetes. Asumiendo que a escogido hejaz.dsk de
nuevo como su archivo de imagen de disco y su unidad de disquete es A:
, habra una ventana de DOS y teclee lo siguiente:
c:\ rawrite a: hejaz.dsk
Creando las particiones
Después de iniciar desde el dispositivo que halla elegido ,
usted necesitará particionar su disco duro. La particiones del
disco es donde se crearan los sistemas de archivos de Linux y es donde
Slackware se instalará. Como mínimo nosotros recomendamos
crear dos particiones; uno para la raíz de su filesystem "/"
y una para swap.
Después de cargar el Disco Raíz(Root Disk), se le
pedirá el inicio de sesión. Entre como root (no tiene
contraseña). En el prompt del shell, ejecute cfdisk(8) o
fdisk(8). El programa cfdisk incluye una interfase mas amigable que
fdisk pero no incluye ciertas funciones. Nosotros explicaremos
brevemente el programa fdisk a continuación.
Una vez que usted a entrado al sistema como root empiece ejecutando
fdisk en su disco duro. En Linux, los discos duros no tienen letras
para designar las unidades, pero se representan por un archivo. El
primer disco duro IDE (primary master) es /dev/hda, el esclavo
primario(primary slave) es /dev/hdb, así sucesivamente. Los
discos SCSI siguen el mismo tipo de sistema, pero está con la
forma de /dev/sdX. usted necesitara ejecutar fdisk y asignarle su
disco duro:
# fdisk /dev/hda
Como todos los buenos programas de Unix el fdisk le mostrará un
prompt. La primera cosa que usted debe hacer es examinar sus
particiones actuales. Hacemos esto escribiendo p en el prompt de
fdisk:
Command (m for help): p
Esto desplegará toda la información sobre sus particiones
actuales. La mayoría de las personas escoge una unidad libre
para instalar y después quitar cualquier partición
existente para crear las particiones de Linux.
NOTA: ES MUY IMPORTANTE QUE USTED RESPALDE CUALQUIER
INFORMACIÓN QUE DESEE CONSERVAR ANTES DE SEGUIR ADELANTE CON LA
CREACIÓN DE SUS NUEVAS PARTICIONES , YA QUE EL CONTENIDO DE
ESTAS SERÁ COMPLETAMENTE DESTRUIDO.
No hay manera de recuperar los datos después de haber borrado
una partición, así que haga un respaldo de todo antes de
empezar a jugar con ellas.
Mirando la información de la partición usted debe ver el
numero de particiones, el tamaño de la partición, y su
tipo. Hay mas información, pero no se preocupe por eso ahora.
Nosotros vamos a anular todas las particiones en este paso para crear
las de Linux. Ejecutamos el comando d para borrar y posteriormente nos
preguntará por el numero de la particion que queremos eliminar:
Command (m for help): d
Partition number (1-4): 1
Este proceso debe continuarse para cada una de las particiones.
Después de anular todas las particiones nosotros estamos listos
crear las de Linux. Nosotros decidimos crear una partición para
nuestro directorio raíz y una para swap. Nuestro consejo es
hacer dos particiones para empezar, una para la raiz del filesystem (
osea / ) y una para el espacio swap. Con el tiempo usted
encontrará un esquema de partición que satisfaga su
sistema.
Ahora nosotros tecleamos el comando n para crear una partición,
posterior a esto nos preguntara si será e ( extendida ) o p (
primaria ), nosotros escogemos p, luego nos pregunta por el numero de la
partición y nosotros tecleamos 1 luego nos pregunta el primer
cilindro usado para la partición que estamos creando la cual
obiamente será 0 ( ya que es nuestra primera partición
creada ) y finalmente pregunta por el último cilindro usado por
la partición, asique nosotros tecleamos +64M lo que nos deja una
bonita partición primaria de 64 mb :D .
Command (m for help):n
Command action
e extended
p primary partition (1-4)
p
Partition number (1-4):1
First cylinder (0-1060, default 0):0
Last cylinder or +size or +sizeM or +sizeK (0-1060,
default 1060):+64M
Usted necesita asegurarse de crear las particiones primarias. La
primera partición va a ser nuestra partición swap.
Nosotros decimos al fdisk hacer la partición número 1
una partición primaria. Como es de notar nosotros la comenzamos
en el cilindro 0 y como cilindro final escribimos +64M. Esto nos
dará una partición de 64 Mb para el swap. (El
tamaño de la partición swap que usted realmente necesita
depende de la cantidad de RAM que usted tiene. En la mayoría de
los casos debe ser el doble de la cantidad de RAM que usted posee.)
Entonces nosotros definimos la partición primaria 2 arrancando en
el primer cilindro disponible ( el cual sería el último
cilindro de la primera partición que ya creamos) y tomando todo
el espacio disponible en la unidad.
Command (m for help):n
Command action
e extended
p primary partition (1-4)
p
Partition number (1-4):2
First cylinder (124-1060, default 124):124
Last cylinder or +size or +sizeM or +sizeK (124-1060,
default 1060):1060
Ya casi esta listo. Ahora lo que debemos hacer es cambiar el tipo de la
primera partición a 82 (swap de Linux). Teclee t para cambiar el
tipo de particion, seleccione la primera partición, y teclee 82.
Lo mismo queda para la segunda partición creada, pero con la
diferencia que esta debe ser de tipo 83 ( ya que es ahí donde se
hospedará Linux ) . Antes de escribir sus cambios al disco, usted
debe mirar la nueva tabla de partición una última vez.
Use p en el fdisk para desplegar la tabla de partición. Si todo
esta bien, tecleamos w para escribir sus cambios al disco y salir del
fdisk.
El Programa de Instalación
Una vez creadas sus particiones, usted está listo para instalar
Slackware. El próximo paso en el proceso de instalación
será ejecutar el programa de instalaciónde Slackware
linux: setup(8). Para hacer esto simplemente escriba setup en el prompt
del shell( en donde quedamos al salir de fdisk ). setup es un sistema
manejado por menús que sirve para instalar los paquetes de
Slackware y configurar su sistema.
El proceso instalación es así: Usted va paso a paso a
través de cada opción en el programa de
instalación, setup va en el orden en que ellos se listan. (Por su
puesto usted puede hacer las cosas en el orden que usted escoja, pero
tendrá pocas posibilidades para que las cosas le salgan bien.)
Las opciones del menú se seleccionan usando las teclas de
navegación arriba y abajo, “Okay” y “Cancel” pueden ser escogidos
usando la flechas de izquierda y derecha. Opcionalmente, cada
opción tiene una tecla correspondiente a la letra que se resalta
en el nombre de la opción. Las opciones que son flaggables
(aquéllas indicadas con una [X] ) se marcan usando la barra
espaciadora.
Por supuesto, todo eso se describe en la sección “help” del
setup, but we believe in giving our readers their money's worth.
Ayuda
Si éste es su primera vez instalando Slackware, usted
podría echar una mirada a la pantalla de ayuda. Encontrara la
descripción de cada parte del setup (mas o menos como la que
estamos escribiendo ahora , pero menos profunda.) e instrucciones para
recorrer el resto de la instalación.
KEYMAP [ Teclado ]
Esta es la sección en donde usted podrá escoger un
teclado que será utilizado por su sistema cuando la
instalación ya esté completada. Una vez que escoga el tipo
de teclado que desea usar será llevado a una pantalla en donde
podrá probar si la configuración es de su agrado,si lo es
teclee 1 y presione <ENTER>, si no lo es, presione 2 y luego
<ENTER> y volverá al lugar donde se encuentran las
opciones de configuración del teclado.
ADDSWAP
Si usted creó una partición swap, esta sección le
permitirá habilitarlo. Él las detectaáa
automáticamente y le mostrará las particones swap de su
disco duro, permitiéndole seleccionar una para estructurarla y
habilitara.
TARGET
La sección Target es donde sus otras particiones
(no-swap) son formateadas y se escoge el filesystem que se usará
con sus respectivos puntos de montaje. Dependiendo del kernel escogido
para bootear, el filesystem escogido puede ser ext2 (El tradicional
Linux filesystem), ext3 (es una version de ext2, pero con journal ),
Reiserfs ( es el primer journaling filesystem escrito para Linux), JFS
(IBM's journaling filesystem), y XFS (SGI's lightning-fast
journaling filesystem programado para aplicaciones de audio/video). Una
lista de las particiones en su disco duro se desplegará. Para
cada partición, usted tendrá la opción de formatear
(y en ese caso, verificar los bloques malos) y una selección de
tamaños del inode (para el uso normal, el tamaño del inode
predefinido está bien) y posteriormente escogerá el
filesystem utilizado para la partición no-swap a formatear.
La primera opción en la sección Target es la
selección de una partición para instalar la raíz
del filesystem ( osea / ). Después de eso, usted podrá
trazar otras particiones al filesystems. Por ejemplo usted puede
querer una tercera partición, digamos /dev/hda3 para ser el
/HOME de su sistema de archivos. Esto es simplemente un ejemplo (
cree las particiones como le parezca mejor) .
SOURCE
La sección Source es donde usted selecciona los medios por los
que usted instalará Slackware. Hay cuatro fuentes actualmente
para escoger Disquetes, CD-ROM, NFS, o un directorio PRE-montado.
La instalación por disquetes empieza solicitando muchos discos.
Esta opción requiere de mucho tiempo y paciencia, pero es
posible. Tenga presente que usted necesita crear los discos antes de
que empieze el programa de instalación.
La selección de CD-ROM habilita la instalación mediante
CD. Ofrece la opción de buscar su tipo de unidad de CD o mostrar
una lista para que usted escoja el tipo de unidad de CD que usted
posee. Asegúrese que usted tiene el CD de Slackware en su CDROM
antes de permitirle examinar. Si todo a salido bien el programa
pasará a la siguiente etapa de la instalación a
través de su unidad de CD-ROM
La selección de NFS le pedirá la información de
red de su equipo y la información de red del servidor NFS. El
servidor NFS debe prepararse por adelantado. También note que
usted no puede usar hostnames, usted debe usar las direcciones IP para
su máquina y el servidor de NFS (esto se debe a que no hay
ningún resolvedor de nombres en el disco de
instalación).
El directorio pre-mounted ofrece una mayor flexibilidad. Usted puede
usar este método para instalar desde discos Jaz, NFS a
través de PLIP, y sistemas de archivos FAT. Para esto usted
puede montar el filesystem antes del setup, o también si la
detección automática de la unidad de CD-ROM falló,
puede probar montando el Cdrom de Slackware manualmente desde otro
terminal ( presionanado alt +F2 ) con el fin de utilizar este tipo de
instalación.
SELECT
Cuando tu inicias la opcion SELECT verás un menú donde
podrás escoger las categorias de software que estes interesado en
instalar. Estas se separan en series, las cuales se describen en la
seccion llamada series de Software. Por favor note que usted debe
instalar serie A para tener un sistema activo. Todas las otras series
son optativas.
INSTALL
Asumiendo que usted ha pasado por las opciones “Target”, “Source”, y
“Select” la opción INSTALL le permitirá seleccionar los
paquetes de sus series de software escogidas. Si no, le pedira
regresar y completar las otras secciones del programa de
instalación. Esta opción nos permite seleccionar seis
tipos diferentes de instalación: "full", "newbie", "menu",
"expert", "custom","tagpath" y "help"
La opción full instalará cada paquete de todas las series
de software que usted escogió en la seccion “select”.
Éste es el método de la instalación más
fácil y rápido, ya que usted no necesita tomar
cualquier decisión en los paquetes a instalar. Esta
opción es recomendable usarla por lo menos con 2G de espacio
libre en disco, pero para una para que usted no esté inseguro de
si el espacio alcanzará o no es recomendable tener 3G de
espacio.
EL modo " newbie" ( también conocido como modo "normal")
instalará todos los paquetes requeridos en cada serie. Para cada
uno de los otros ( uno por uno ) se nos mostrará un menú
donde uno podrá responder YES (para instalar el paquete ),
NO (para NO instalar el paquete) o SKIP (para saltar el paquete),
Adicionalmente, usted verá una descripción y el
tamaño requerido para cada paquete para ayudarle a decidir si
usted lo necesita. Nosotros recomendamos esta opción para los
nuevos usuarios, con ella asegura que usted obtiene todos los paquetes
requeridos instalados. Sin embargo, es un poco lento debido a las
preguntas.
Menu es una versión más rápida y más
avanzada de la opción newbie. Para cada series, un menú se
despliega en el que usted puede seleccionar todos los paquetes
no-requeridos que usted quiere instalar. No se despliegan los paquetes
requeridos en este menú.
Para el usuario más avanzado, se encuentra la opción
expert, esto permite tener un control completo sobre los paquetes que
se instalan. Usted puede cancelar una selección de paquetes que
se requieren absolutamente, produciendo un sistema dañado. Por
otro lado, usted puede controlar lo que va instalando en su sistema.
Simplemente seleccione los paquetes de cada series que usted necesita
instalar. Esta opción no es recomiendable para el nuevo usuario.
Las opciones "custom" y "tagpath" también son para los usuarias
avanzados. Estas opciones le permiten instalar archivos basados en
etiquetas de costumbre(tag path) que usted creó en el
árbol de la distribución. Esto es útil para
instalar rápidamente a un gran número de máquinas.
Para más información sobre usar los tag path, véa
la sección llamada Fabricación de Tags y Tagfiles (para
la instalación) en Capitulo 16..
Después de seleccionar su método de la
instalación, algunas cosas pasarán. Si usted seleccionara
full o menu, una pantalla del menú aparecerá,
permitiéndole seleccionar los paquetes a ser instalados. Si
usted selecciono full, los paquetes empezarán inmediatamente a
ser instalados. Si usted ha seleccionado newbie, se instalarán
los paquetes hasta que se encuentre con un paquete optativo.
Note que es posible quedarse sin espacio mientras esta instalando. Si
usted seleccionó demasiados paquetes para la cantidad de espacio
libre en el dispositivo designado, usted tendrá problemas. La
forma más segura de hacerlo es seleccionar algún software
y agregar más tarde, si usted lo necesita. Para realizar una
instalación de paquetes sobre Slackware cuando el sistema esta
siendo utilizado, solo debemos montar el CDROM de Slackware Linux
mount /dev/cdrom /mnt/crom
y luego en el directorio donde se encuentran los paquetes que deceamos
instalar ejecutamos el script install-packages de la siguiente manera:
cd /mnt/cdrom/slackware/xap
sh install-packages
Otras opciones para instalar paquetes adicionales son "installpkg"
y "pkgtool". Para más información véa
Capítulo 16
CONFIGURE
La sección configure le permite hacer una configuración
básica del sistema, ahora que los paquetes se han instalado. Lo
qué usted ve aquí depende principalmente del software que
usted ha instalado. Usted , sin embargo, siempre verá lo
siguiente:
Kernel selection (Selección de Kernel)
Aquí le pedirán que seleccione un Kernel para instalar.
Usted puede instalar el Kernel del disco que uso para iniciar(bootdisk,
si es que inició con uno), el del CD-ROM de Slackware(cdrom), o
desde otro disco que usted tenga (siempre con la mente fría)
preparado(floppy). O usted puede elegir “skip” en este caso el kernel
predefinido se instalará.
Aquí a de tener especial cuidado, ya que si usted instala un
kernel erroneo ( que no concuerde con su hardware) puede que el sistema
no le iniciará, pero esto siempre es recuperable booteando
nuevamente con el mismo CDROM de instalación ( una vez terminada
la configuración del sistema claro está) y tecleando un
par de sentencias. Por ejemplo si su filesystem ( osea / ) se
encuentra en la partición /dev/hda1sería algo mas o menos
así :
bare.i root=/dev/hda1 noinitrd ro
La opción "noinitrd" le dice al kernel que no cargue la imagen
del instalador que se encuentra en la RAM y la opción "ro" hace
ke la iniciación de la partición se cargue read-only (
solo-lectura) para que el filesystem de Linux sea revisado de forma
segura y el problema de la imagen instalada se solucione ( en este caso,
pero esto tiene una función y tulidad mucho más profunda ).
También tenemos la alternativa de iniciar el sistema con un
bootdisk (disco de arranque), pero la sintaxis será un poco
diferente:
mount root=/dev/hda1 ro
Make a bootdisk (Crear un disco de arranque)
Hacer un disco de arranque para el uso futuro probablemente es una
buena idea. Usted tendrá la opción de formatear un disco y
crear uno de dos tipos de disco de inicio. El primer tipo, simple,
simplemente escribe un Kernel en el disco. Un una opción
más flexible (y recomendada) es lilo que creará un disco
de inicio de lilo, Vea la sección llamada LILO en Capitulo 7 para
información sobre el lilo. Claro, usted también puede
escoger simplemente continue, en esta ningún disco de inicio se
hará.
Modem
Usted será consultado sobre la información del
módem. Más específicamente, se preguntará si
usted tiene un módem, y en ese caso, en que puerto se
encuentra.
Hotplug Subsystem
El kernel de Linux usa el sub-sistema hotplug ( así como el
soporte plug & play) para asi poder activar nuestro hardware que es
detectado en nuestra maquina mientras estas se esta siendo utlizada.
Como ejemplos de hardware de este tipo tenemos a los dispositivos USB o
tambien a los dispositivos Cardbus ( utilizados generalmente en laptops
). Este sub-sistema tambien puede ser activado al momento de iniciar el
sistema descubriendo y habilitando una gran variedad de otros tipos de
hardware, tales como tarjetas de sonido PCI. Para activar el sub-sistema
Hotplug al momento del inicio del sistema deberemos responder YES (
generalmente esto es una muy buena idea).
LILO
Aquí se le pide la instalación de LILO (Linux Loader o
cargador de Linux ), véa la sección llamada LILO en el
Capítulo 7 para más información. Si Slackware es
el único sistema operativo en su computadora, el debe trabajar
bien para usted. Ahora si usted tiene un sistema dual de inicio, la
opción expert es una buena opción. Véa la
sección llamada Boteo Dual en Capítulo 7 para más
información sobre el inicio-dual. La tercera opción "do
not install", no se recomienda a menos que usted sepa lo que usted
está haciendo y tiene una razón muy buena por no
instalar LILO. Si usted está realizando una instalación en
modo experto , usted tendrá la opción acerca de
dónde se LILO instalará. Usted puede poner LILO en el MBR
(Sector de Arranque Maestro de su unidad de disco duro), en el
superblock de su partición raíz de Linux, o en un
disquete flexible.
Por favor note que si usted está usando el inicio de otro
sistema operativo actualmente es aconsejable o instalar LILO al
superblock de partición raíz de Linux o a un disquete.
Instalando LILO en el MBR se borrá el inicio de cualquier otro
sistema operativo y puede hacerle la vida muy difícil.
Mouse
Esta simplemente pregunta qué tipo de ratón tenemos, y si
usted quiere el gpm(8) (soporte de mouse para la consola) activado en
el inicio.
Network (Red)
Otro menú de configuración que permite que usted
configure la disposición de su máquina en la red. Primero,
entre el hostname (nombre del host) para su máquina. EL hostname
usado por default después de la instalación es "darkstar",
pero uno puede escoger el que uno decee. Lo siguiente es que a usted se
le preguntará por el nombre del dominio. Si tú estas
ejecutando una máquina stand-alone ( nivel básico, osea
personal, posiblemente con una conexión dialup hacia el proveedor
de servicio de internet) entonces tú puedes escoger cualquier
nombre que gustes. El nombre del dominio por default ( por defecto ) es
"example.org". Si tú estas agregando una máquina a un red
local, necesitarás usar el mismo nombre de dominio que el resto
de las máquinas en tu red. Si no te encuentras muy seguro sobre
que es esto, contacta a tu administrador de red para que te proporcione
ayuda. Una vez que tu haz especificado el hostname y el nombre de
dominio, se te preguntará sobre cual tipo de instalación
te gustaría: "static IP" ( IP stática), "DHCP"(dinamic
host control protocol) , o "loopback"( simulación de interfaz a
tu mismo pc ).
La subdivisión de configuración de red es realmente el
netconfig. Véa la sección llamada netconfig en el
Capítulo 5 para más información.
Estas próximas subdivisiones de la configuración
pueden o no aparecer, dependiendo de si instalo o no los paquetes
correspondientes. Por ejemplo, si usted tiene instalado sendmail se le
preguntará si estamos corriendo TCP/IP o UUCP .
Sendmail configuration (Configuracion de Sendmail)
Sendmail requiere un archivo de configuracion ( el cual se
encuentra en /etc/mal/sendmail.cf). Este item simplemente nos pregunta
si deceamos utlizar SMTP ( configuracion TCP/IP estandar) ,
SMTP+ACCESS ( TCP/IP con control en /etc/mail/access ) o UUCP( Usada
para mails con transmision through a smartho ). Si ninguna de estas es
de su agrado posteriormente podras crear una a tu gusto ( mira en
/usr/share/sendmail ).
Console Font Configuration (configuracion de las Fuentes
usadas para la consola)
Esta le permite escoger de una lista el tipo de fuente para la
consola.
Hardware clock
Esta subsección nos pregunta si el reloj de nuestro computador
está seteado como Tiempo Universal Coordinado (UTC or GMT).
La mayoría de los PCs no, asi que usted probablemente
deberá responder no.
Timezone (Zona Horaria)
Se le preguntará en que zona horaria se encuentra usted. Si
usted opera en la zona horaria de Zulu, lo sentimos; La (extremadamente
larga) lista esta ordenada alfabéticamente, y usted esta de
ultimo.
X Window Manager (El Gestor de Ventanas X)
Esta sección le permitirá configurar un gestor window
predeterminado para X . Vea el Capitulo 6 para más detalles sobre
X Window Manager.
No importa qué paquetes instaló usted, la última
cosa que hará si o si es preguntarle si usted quiere proseguir y
poner una contraseña de root. Por las razones de seguridad,
ésta es probablemente una buena idea, sin embargo, como casi
todo lo demás en Slackware, ésta es tú
decisión.
EXIT
Y es aquí donde culmina todo el proceso de instalación
del sistema aunque está demás decirlo, ¿acaso no es
obvio ? :D ......
Resumen
Usted debe tener Slackware Linux ahora instalado en su sistema.
Además, usted debe tener un poco de conocimientos sobre
particiones, paquetes de software, el programa de instalación y
algunas opciones de las configuraciónes simples. Con este
conocimiento, usted debe estar listo para trabajar terminando la
configuración e instalación de su sistema Slackware Linux.