I. Introducción

  • Que es Linux?
  • Que es Slackware?
  • Open Source y Free Software
  • Ayuda del Sistema
  • Ayuda en Linea


    Que es Linux?

    Linux fue creado por Linus Torvalds en 1991 como un proyecto personal. Él estaba buscando una manera de ejecutar un sistema operativo basado en Unix-sin gastar mucho dinero. Además, de aprender las entradas-y-salidas del procesador 386. El lanzo el sistema de forma gratuita para que cualquiera pudiera hackearlo y hacerle mejoras bajo la licencia GNU General Public License (Licencia Publica General).(vea la seccion llamada Open Source y Free Software y Appendix A).
     
    Hoy, Linux ha crecido en el mercado de los sistemas operativos. Se ha puesto a tono para correr en una variedad de arquitecturas incluso el Alfa de Compaq, Sun SPARC y UltraSPARC, y Motorola PowerPC (a través de Apple Macintosh e IBM las computadoras de RS/6000, por ejemplo). Linux está desarrollándose ahora por los centenares (si no miles) de programadores en el mundo. Ejecuta programas como Sendmail, Apache, y LAZO que son algunos de los software de servidor más populares en la Internet.  
     
    El termino “Linux” sólo se refiere al Kernel el centro del sistema operativo. Esta parte es responsable de controlar su procesador, memoria, unidades de disco duro, y periféricos. Eso es realmente todo lo que Linux hace. Controla las funciones de su computadora y se asegura que todos los programas se comporten. Todos esos programas que hacen útil a Linux son desarrollados por los grupos de programadores independientes. El Kernel y sus programas son desarrollados conjuntamente por varias compañías e individuos para hacer un sistema operativo. A esto lo llamamos una distribución de Linux.


    Que es Slackware

    Slackware fue la primera distribución de Linux en lograr un uso extendido. Fue creada por Patrick Volkerding a finales de 1992. El comenzó a utilizar Linux cuando necesitó un intérprete de LISP barato para un proyecto. En ese momento, había muy pocas distribuciones, Patrick uso la distribución de Soft Landing Systems (SLS Linux).
     
    Sin embargo, SLS tenía algunos problemas, por lo que Patrick comenzo a arreglar los problemas que el encontró. En el futuro, él decidió fusionar todos esos arreglos en su propia distribución para él y sus amigos. Esta distribución privada ganó popularidad rápidamente, y Patrick la hizo disponible al público bajo el nombre de Slackware.
     
    En el camino, Patrick agregó nuevas cosas a la distribución como un programa de instalación de uso fácil basado en un sistema de menus y el concepto de manejo de paquetes. Esto le permite a los usuarios fácilmente agregar, actualizar o quitar paquetes de software de su sistema.


    Open Source y Free Software

    Dentro de la comunidad de Linux, hay dos movimientos ideológicos de trabajo. El movimiento del Free Software (Software Libre) que está trabajando hacia la meta de hacer todo el software libre de restricciones de propiedad intelectuales , cree en la mejoras técnicas y trabaja en favor de la comunidad. El movimiento Open Source (Código Abierto) está trabajando hacia la mayoría de las mismas metas, pero toma un acercamiento más “pragmatico” prefiriendo basar sus argumentos en los méritos económicos y técnicos de hacer el código fuente disponible libremente, en lugar de los principios morales y éticos que manejan el Movimiento del Software Libre.
     
    El movimiento del Software Libre esta encabezado por la Free Software Fundation que esta organizando la recaudación de fondos para el proyecto GNU. El software libre es más que una ideología.En esencia, el software libre es un esfuerzo por garantizar ciertos derechos para usuarios y diseñadores.;. Estas libertades incluyen la libertad para ejecutar el programa por cualquier razón, la libertad para estudiar y modificar el código fuente, la libertad para redistribuir la fuente, y la libertad para compartir cualquier modificación. Para garantizar estas libertades, se creó la GNU General Públic License (GPL). La GPL, proporciona a cualquiera que distribuya un programa compilado autorizado bajo la GPL a proporcionar el código fuente, y ser libre de hacer las modificaciones al programa con tal de que esas modificaciones estén disponibles en el código fuente. Esto garantiza que una vez el programa "se abre a la comunidad, no puede cerrarse" excepto por el consentimiento de cada autor de cada pedazo de código (incluso las modificaciones) dentro de él. La mayoría de los programas de Linux son distribuidos bajo la GPL.
     
    Es importante señalar que la GPL no dice nada sobre el precio. Tan contradictorio como puede parecer, usted puede 
     
    cobrar por el software libre. La" parte libre" está en que usted posee el código fuente, no en el precio que usted paga por el software. (Sin embargo, una vez que alguien lo ha vendido, o incluso lo ha dado, un programa compilado distribuido bajo la GPL estas obligan a que proporcionen su código fuente también.)
     
    Al frente del joven movimiento del Open Source, se encuentra la OSI (Open Source Iniciative) cuyo propósito es buscar apoyo para la distribución de software de código abierto. Es decir, software que tiene el código fuente disponible así como el programa listo para ejecutarse. Ellos no ofrecen una licencia específica, pero en cambio ellos apoyan los varios tipos de licencia de fuente abierta disponibles. La idea detrás de la OSI es tener mas compañías usando código abierto permitiéndoles escribir sus propias licencias certificadas por la Open Source Initiative. Muchas compañías quieren liberar el código fuente, pero no quiere usar la GPL. Debido a que ellos no pueden cambiar la GPL radicalmente, ellos ofrecen la oportunidad de proporcionar su propia licencias certificadas por esta organización.
     
    Aunque la Free Software Foundation y la Open Source Initiative trabajan para ayudarnos no son la misma cosa. La Free Software Fundation usa una licencia específica y proporciona el software bajo esa licencia. La Open Source Initiative busca un soporte para todas las licencias de código abierto, incluyendo la licencia de la Free Software Foundation. La forma en que cada uno defiende hacer el código fuente disponible divide a los dos movimientos, pero el hecho que dos grupos ideológicamente diversos estén trabajando hacia la misma meta presta creencia a los esfuerzos de cada uno.


    Ayuda del Sistema

    Las diferentes veces que usted podría necesitar algun tipo de ayuda específica sobre el uso de un comando, configuración de un programa o la correcta instalación y configuración de un hardware específico, usted podrá optar por revisar la documentación que viene incluida en los paquetes de la serie F software al momento de la instalación de slackware, la cual es una gran fuente de ayuda. También los programas instalados vienen provistos con su ayuda respectiva la cual detalla la función de cada opción a utilizar, su configuración y uso.Además usted trambién podrá encontrar más información en el web site oficial de slackware y otro lugares de la red.

    Man
    Man ( Abreviatura de manual ) es una forma tradicional de documentación en línea en Unix y sistemas operativos de Linux. Los archivos especialmente estructurados, man pages, están escritos para la mayoría de las órdenes y son distribuidos con el software. Ejecutando man comando mostrara la ayuda sobre el comando o programa especificado somecommand.

    Como hay tantos de ellos, se agrupan las páginas del man en secciones enumeradas. Este sistema es tan largo que usted verá a menudo órdenes, programas, e incluso funciones de biblioteca de programación referidas con su número de sección en man. Por ejemplo, usted podría ver el man(1). Esto le indica que usted esta viendo las paginas del man de la seccion uno (comandos de usuario); usted puede especificar que quiere ver en la sección 1 la pagina del manual referente al comando man ejecutando el programa man 1 man. Especificar la sección del manual que usted desea ver puede ser muy útil en el caso de que existan varios comandos o programas con el mismo nombre.

    Tabla 2-1. Secciones de las paginas del Manual
    Seccion Contenido
    Seccion 1 Comandos de usuario (Introduccion solamente)
    Seccion 2 Funciones del Sistema
    Seccion 3 Funciones de la libreria de C
    Seccion 4 Dispositivos (Ej. Discos Duros)
    Seccion 5 Formatos de Archivos y Protocolos *Ej. wtmp, /etc/passwd,nfs)
    Seccion 6 Juegos (Introduccion solamente)
    Seccion 7 Convenciones, paquetes macro, etc. (e.g., nroff, ascii)
    Seccion 8 Administracion del Sistema (Introduccion solamente)

    Ademas del man(1),estan los comandos whatis(1) y apropos(1), cuyo propósito es hacerle más fácil encontrar la información en el sistema whatis da una descripción muy breve de comandos del sistema, un poco en el estilo de una referencia de bolsillo. apropos se usa para buscar la página del man que contiene una palabra clave dada.

    Vea esas paginas del manual para mas detalles. ;)

    El Directorio /usr/doc

    Los programas que no son diseñados por nosotros vienen con su propia documentación. Archivos README, instrucciones de uso, licencias... cualquier otro tipo de documentación que se incluya con el programa se instala en el /usr/doc directorio.

    Si las páginas del man no le proporcionan suficiente información /usr/doc deben ser su próxima parada.

    HOWTOs y mini-HOWTOs


    Es el verdadero espíritu de comunidad el que crea la colección de HOWTO/mini-HOWTO. Estos archivos son exactamente lo que precen documentos que describen cómo hacer las cosas. Si usted instala el paquete de HOWTO , se instalará los HOWTOs en el directorio /usr/doc/Linux-HOWTOs y los mini-HOWTOs en /usr/doc/Linux-mini-HOWTOs.

    También incluido en el mismo paquete se encuentra la colección de FAQs (Listas de Preguntas Frecuentes con las respuestas) qué se instala en el mismo lugar.

    Estos archivos merecen la pena cuando usted no esté seguro de cómo proceder con algo. Un rango asombroso de temas se cubre a veces con detalle sorprendente.


    Ayuda en Linea

    Aparte de toda la información proporcionada e instalable con slackware, hay una gran infinidad de recursos disponibles en la red.

    Website y Foro

    www.slackware.com

    El web site oficial del Slackware Linux está lleno de documentación sobre Slackware. En el se encuentran las páginas de ayuda introductorias, una guía de la instalación, listas de FAQ’s, y toda clases de material bueno para los nuevos (y a menudo experimentados) usuarios. 
     
    También disponible en el web site el Foro de Slackware, una sección dónde los usuarios pueden discutir sus experiencias con el Slackware y nos ayudan con las preguntas y problemas. Se demuestra que es un recurso muy popular y útil, y probablemente debe ser su primera parada para el apoyo. (Debido al gran público que leerá su mensaje, usted puede tener a veces una buena oportunidad de conseguir una solución rápida). Por favor busque en el foro su pregunta, para ver si ya se ha preguntado y se ha contestado, antes de anunciar. 
    Apoyo por correo electronico
     
    Cualquiera que compra el CD oficial obtiene el apoyo de la instalación vía correo electrónico. Eso dije, nosotros somos de la vieja escuela. Nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo para ayudar a cualquiera que nos manda electrónicamente las preguntas. Por favor verifique su documentación y el web site (sobre todo el FAQ’s y el Foro); usted puede conseguir una respuesta más rápida así, y es menos correo electrónico el que nosotros tenemos que contestar, obviamente más pronto podremos ayudar a todos. 
     
    La dirección del correo electrónico para el soporte técnico es: <[email protected]>. Se listan otras direcciones de correo electrónico e información de contacto en el web site.

    IBIBLIO
    Una de las fuentes primarias de colección de recursos de informacion acerca de Linux mejor conocidos como "Linux HOWTOs" pueden ser encontrados en ibiblio.org en el directorio /pub/Linux/docs/HOWTO.

    Otros tipos de documentación que podrás encuentrar en este sitio incluyen:

    /pub/Linux/docs/FAQ : Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre de Linux

    /pub/Linux/docs/LDP/: Manuales escritos por la Linux Documentaciín Project

    /pub/Linux/docs/LDP/install-guide : El libro escrito por Matt Wesh's "Linux Installation and Getting Started".



    Prologo/Convenciones Indice Instalación